FADEMUR Castilla-La Mancha impulsa la igualdad en el medio rural con «Equilibrio e Igualdad»

 In Desigualdad, Fademur, Violencia de género

El proyecto ha dado su pistoletazo de salida en la localidad conquense de Enguídanos con un taller de Nutrición.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el proyecto denominado Equilibrio e Igualdad para las Mujeres Rurales, una iniciativa transformadora que busca reducir la brecha de género en el medio rural a través del bienestar físico y emocional, el empoderamiento y la sostenibilidad. Este proyecto ha dado su pistoletazo de salida en la localidad conquense de Enguídanos (294 habitantes) con un taller de Nutrición. Estos talleres tendrán continuidad en otros pueblos de la provincia de Cuenca como Alarcón, El Provencio o Santa Cruz de Moya, o El Hito.

El programa Equilibrio e Igualdad para las Mujeres rurales está financiado por la Diputación Provincial de Cuenca y tiene prevista una duración entre los meses de enero a octubre del año 2025 y beneficiará directamente a 400 personas mediante talleres, mercados de proximidad y espacios de debate y reflexión. Además, se espera alcanzar a miles de personas a través de su campaña de sensibilización.

Desde la organización feminista rural destacan que entre las principales actuaciones del proyecto se encuentran talleres de bienestar y consumo responsable, enfocados en la salud y la soberanía alimentaria, impulsando el consumo de productos locales y fortaleciendo las economías rurales. Por otro lado, se impartirán talleres de creatividad para el empoderamiento, donde se pretende fomentar la expresión artística y la innovación como herramientas de transformación social y desarrollo personal.

Este proyecto tiene varias patas, como indican desde FADEMUR, como los mercados de proximidad, muy conocidos en todo el medio rural y entre las emprendedoras, que promueven el acceso a productos locales y fortaleciendo los canales cortos de comercialización, beneficiando a productoras y consumidoras.

Por otro lado, resulta fundamental en el siglo XXI la concienciación y educación contra la violencia machista. Así, se pretende ampliar la red de Espacios Seguros contra la violencia de género en municipios y entidades adheridas para garantizar la protección y el acceso a recursos para mujeres en situación de vulnerabilidad. “Un esfuerzo fundamental tal y como está la sociedad ahora mismo”. FADEMUR CLM reafirma su compromiso con la equidad de género en el medio rural y con la creación de oportunidades reales para las mujeres.

Este proyecto es un paso más hacia una sociedad más justa, libre de violencias y con un modelo de desarrollo sostenible que tenga en cuenta a todas las personas.

Recommended Posts
Contacta con nosotras

Contacta con nosotras.

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

Mujeres rurales programa RuraltivityReunión de trabajo organizado por el Ministerio de Igualdad en la sede de las Naciones Unidas (Nueva York)