Portal de Transparencia

FADEMUR es una federación progresista que aboga por la igualdad y el progreso de las mujeres en el medio rural. Su misión es fortalecer el trabajo de las asociaciones de mujeres rurales para influir en políticas públicas y defender sus derechos fundamentales.

La organización busca la igualdad en el trabajo agrario y en otros sectores del medio rural, así como el progreso socioeconómico de las mujeres y sus comunidades. Trabaja para eliminar la discriminación que enfrentan las mujeres rurales y mejorar su formación y capacitación.

A través de FADEMUR, las mujeres rurales pueden denunciar la discriminación, acceder a formación y capacitación, y exigir reconocimiento por su contribución al desarrollo del medio rural. La federación promueve la capacitación, la denuncia de situaciones injustas y el reconocimiento del papel de las mujeres rurales en el desarrollo rural.

Conoce más

Última actualización: 11 de diciembre de 2023

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.

Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, abanderamos la transparencia como uno de los pilares y valores fundamentales de nuestra entidad. Asumimos este compromiso como herramienta fundamental para hacer crecer nuestra organización de forma más abierta, permeable y democrática.

Por ello, contamos con este nuevo Portal de Transparencia donde mostramos como es nuestra entidad, que hacemos y como nos organizamos. Facilitamos los principales documentos de nuestro sistema de gestión y planificación, resultados anuales y el impacto social y territorial de nuestras actividades.

FADEMUR además implantó desde el año 2005 un sistema de calidad basado en la norma UNE-EN-ISO 9001:2015 que renovamos anualmente y certificada por la entidad certificadora Bureau Veritas. El sistema se basa en la mejora continua de la calidad de los servicios, tanto a las socias y entidades asociadas como a las beneficiaras de la formación que imparte en quince Comunidades Autónomas.

Las cuentas anuales de FADEMUR son auditadas anualmente por un auditor externo.

Enlace a Comisionado de Transparencia de Canarias

 

De interés

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública en la Comunidad Autónoma de Canarias

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

Ley 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón

Formulario de solicitud para ejercer tu derecho de acceso a la información pública

Comisionado de Transparencia de Canarias

FADEMUR es una entidad declarada de Utilidad Pública por el Gobierno de España: Orden INT/1418/2021, de 7 de diciembre, por la que se declaran de utilidad pública diversas asociaciones.

Última actualización: junio 2024

Sellos de calidad

FADEMUR entidad certificada. ISO 9001. Bureau Veritas

 

 

 

 

 

 

 

Otra información

Contacta con nosotras

Contacta con nosotras.

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search