Ribatejada se llenará este domingo de caminantes, productoras y artesanas

 In Fademur

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) celebrará una feria este domingo 28 de enero en la localidad madrileña de Ribatejada. La cita coincide en lugar y fecha con la meta de la etapa 9 de “El Camino de Cervantes” que congrega a más de 3.000 personas. Además de expositores de venta directa de productoras, la feria contará con una zona de restauración y degustación de productos de la Comunidad de Madrid.

Este domingo 28 de enero, la organización de mujeres progresistas rurales Fademur celebrará una feria de 10 a 16 horas en la localidad madrileña de Ribatejada. Desde la organización se han mostrado “ilusionadas” ya que el evento está coordinado en tiempo y lugar con la meta de la novena etapa de El Camino de Cervantes, una ruta organizada por el Hospital de Torrejón de Ardoz para promover hábitos saludables y que este año cuenta con más de tres mil inscritos.

Fademur ha asegurado que “la oferta es muy completa”. Desde la organización han explicado que “la feria puedes tanto llevártela a casa como disfrutarla en Ribatejada”, ya que cuenta con expositores de venta de productos agroalimentarios y artesanales, y una zona de restauración.

Entre los diferentes productos a la venta, procedentes de la Comunidad de Madrid, se encontrarán huevos ecológicos, aceite ecológico, miel, quesos, vinos y cervezas ecológicas, hortalizas etc. Por su parte, las artesanas ofrecerán un sinfín de trabajos, como forja artística, jabones artesanos, juguetes de madera, bisutería, trabajos con maderas, artesanía en cuero, artesanía y diseño en ganchillo, etc.

Esta feria, en cuya organización colabora el Ayuntamiento de Ribatejada, se enmarca dentro del programa Redmur: Red de Emprendimiento e Inserción Sociolaboral para la Diversificación de Actividades Sostenibles en el Medio Rural, que cuenta con fondos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Fademur no sólo ejecuta este programa en la Comunidad de Madrid, también lo lleva a cabo en Galicia, Extremadura, Castilla y León, y Castilla-La Mancha.

Además de la celebración de ferias, el programa Redmur también pone en marcha una serie de acciones formativas presenciales y online. Los cursos online son trece y están disponibles de forma gratuita para todo el que lo desee en la web del programa, www.redmur.org.

El objetivo tanto de las ferias como de los cursos es común: reforzar la economía de las mujeres rurales. De esta manera se trabaja en el logro de diversos objetivos, desde la lucha contra la violencia de género a través de la independencia económica de las mujeres, a la fijación de población en el medio rural a través del apoyo a la economía de este medio.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Contacta con nosotras

Contacta con nosotras.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

Firma del convenio con el alcalde de Herrera de Pisuerga