Un año 2023 con el propósito de ‘Cuidándonos para un Futuro Mejor’
· La organización de mujeres rurales FADEMUR cierra 2022 recogiendo el impacto de ‘Cuidándonos para un Futuro Mejor’, su programa de envejecimiento saludable en los pueblos.
· Profundizar en la visión intergeneracional, prioridad de FADEMUR en 2023.
“Los programas de envejecimiento saludable de FADEMUR han gozado de buena salud y han llenado de vida los pueblos durante este año”, ha dicho una de las integrantes de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). Y es que la organización ha logrado llevar las actividades de su programa ‘Cuidándonos para un Futuro Mejor’ a pueblos tan alejados como Agulo, en La Gomera, o pequeños como Rebollar, un municipio de Cáceres que cuenta con una población de apenas 200 habitantes. Además de Canarias y Extremadura, FADEMUR también ha llevado este programa a La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Más de 250 personas han participado en los talleres que la Federación ha realizado en todos estos lugares. Además, las responsables del programa también han conseguido proporcionar material de apoyo directo a más de 300 familias y personas cuidadores no profesionales.
Propósito intergeneracional
Estas actividades tienen la finalidad de prevenir la soledad no deseada en personas mayores. Las herramientas e información facilitadas se tratan desde una perspectiva intergeneracional.
No es posible fomentar la inclusión plena de la población de personas mayores, si la sociedad sigue compartimentando y dividiendo los distintos colectivos. Al continuar realizando actividades pensadas «sólo» para un colectivo, se le estará excluyendo de todos los demás.
El trabajo con las personas mayores debe de tener siempre en cuenta a las mismas personas, evitando proyectos que las infantilicen.
Todas las actividades desarrolladas en el programa, así como la participación de expertos, han podido llevarse a cabo gracias a la subvención con que cuenta el programa, «Cuidándonos para un Futuro Mejor» financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.