“El triángulo de El Bienquerer”: así aumenta FADEMUR el impacto de su lucha contra la violencia de género
La organización de mujeres rurales FADEMUR concluye una nueva edición de su programa de prevención de la violencia de género entre la población adolescente rural de la Comunidad de Madrid.
“De Norte a Este y de Este a Oeste”. Así explican desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) cómo seleccionaron las zonas en las que este año han desarrollado su programa de sensibilización y prevención de la población adolescente rural contra la violencia de género: El Bienquerer.
“Nos acercamos a este colectivo en diferentes municipios de referencia, a cuyos institutos asisten adolescentes de otras poblaciones menores”, han señalado desde FADEMUR. “El objetivo es que esta manera de trabajar ayude a la diseminación de la sensibilización y, poco a poco, consigamos que cale en más jóvenes de nuestros pueblos”.
De esta forma, entre junio y diciembre participaron tres centros de educación secundaria situados en la zona norte (IES Alto Jarama, en Torrelaguna), en la zona oeste (IES Pedro de Tolosa, en San Martín de Valdeiglesias) y en la zona este de la región (IES Anselmo Lorenzo, en San Martín de la Vega). En total, FADEMUR ha realizado 37 talleres de Educación Sexual Integral en los que han participado un total de 647 alumnos y alumnas de entre 12 y 16 años.
Para desarrollar este programa, el cual difunde contenido exclusivo desde su página web y perfiles propios en redes sociales, FADEMUR cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid gracias a la asignación tributaria de IRPF.